Nutrición

TIEMPO/ DISPONIBILILDAD:   TE LIMITAN A LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA Y REAL?

Para lograr una alimentación más sana, natural y responsable, debemos invertir tiempo en planificar y organizar nuestra alimentación. Para optimizar tu tiempo disponible, podes elegir el día de la semana que tengas con menos actividades y así con algunas horas podes tener lista la comida para varios días:
 Cocinar y freezar en porciones
 Etiquetar los tuppers o bolsitas de cierre hermético
 Dejar los vegetales picados o salteados o hervidos
 Dejar cocidos los cereales y las legumbres previamente remojados y enjuagados
 Ejemplos

El abastecimiento es clave para lograr cumplir lo que te propones y para evitar consumir productos industrializados que están más al alcance pero que queremos evitar. Es importante seleccionar un día para las compras y así elegir bien los alimentos que quieres empezar a incorporar.
Elegir alimentos de calidad y seguir en el equilibrio del eje HAMBRE-SACIEDAD, depende de qué alimentos elijamos siempre. Combinaciones fáciles y livianas

Nunca es una pérdida de tiempo cuando lo invertís en tu alimentación, sin recurrir a los productos ultraprocesados altamente industrializados que sólo tienen la practicidad que genera el sólo hecho de abrir un paquete y comer con la finalidad de saciar y no de alimentar ni nutrir, y de allí las consecuencias que hoy atravesamos como sociedad, las enfermedades crónicas no transmisibles (ETAS): diabetes tipo 2, hipertensión, dislipemias, cardiopatías, afecciones metabólicas, entre otras.

Te esperamos para organizarte en tu alimentación y estilo de Vida.

Alimentación sana y real
Lic. Melina Piedrabuena
Nutricionista – Mat. 1162