LA MEDITACIÓN ES SER TESTIGO
La meditación comienza por separarse de la mente, por ser un testigo. Ésta es la única manera de separarse de algo. Si estás mirando hacia la luz, naturalmente, una cosa es segura: tú no eres la luz; eres quien está mirando la luz. Si estás observando las flores, una cosa es segura: tú no eres la flor; eres el observador.
La contemplación es la clave de la meditación. Contempla tu mente. No hagas nada: ni repetir un mantra, ni repetir el nombre de Dios. Sólo observa lo que la mente hace. No la perturbes, no la obstaculices, no la reprimas; no emprendas nada por tu parte. Limítate a ser un observador. Y el milagro de la contemplación es la meditación. A medida que observes, lenta, lentamente, la mente se vaciará de pensamientos. Pero no te estás quedando dormido; estás cada vez más alerta, más consciente.
Cuando la mente se vacía por completo, toda tu energía se transforma en una llama de despertar. Esta llama es el resultado de la meditación. Así que puedes decir que la meditación es otro nombre de la contemplación, del ser testigo, de la observación, sin emitir juicio ni evaluación alguna. Sólo por medio de la contemplación, saldrás de inmediato de la mente…
Las Meditaciones Activas OSHO han sido diseñadas científicamente por Osho a lo largo de los años, para que conscientemente expresemos y experimentemos emociones y sentimientos reprimidos, y aprendamos el arte de observar nuestras pautas de conducta habituales de una manera nueva.
Algunas de las meditaciones que se dictan son: (todos los viernes son diferentes)
*Meditación Gourishankar
Esta es una técnica suave de centramiento que trabaja en el tercer ojo. Tiene una hora de duración y cuatro fases de quince minutos. Las dos primeras fases preparan al meditador para un Latihan espontáneo durante la tercera etapa. Si se respira correctamente en la primera fase de esta meditación de una hora, el dióxido de carbono que se acumula en la corriente sanguínea te hará sentir tan elevado como el Gourishankar (monte Everest). Esta elevación acompaña en las fases subsiguientes del mirar suave, del movimiento espontáneo y de la quietud silenciosa.
*Meditación del Corazón
Esta meditación es un ejercicio basado en la tradición Sufí que se remonta a cientos de años atrás. Se trata de una respiración y movimiento sencillo, que puede ayudar a aliviar la tensión interna, permitiendo que la energía del corazón vuelva a fluir libremente. El chakra del corazón está en el medio de los demás chakras. Cuando está abierto, todas las energías pueden fluir libremente. Estimulado por el ritmo de la delicada música, el cuerpo puede fácilmente ejecutar el ejercicio de respiración de tres etapas de siete minutos cada uno. Los movimientos van en las cuatro direcciones: Norte, Sur, Este y Oeste, suavemente reconectando la energía del individuo en un círculo cerrado. Se trata de la unificación de los cuatro elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire, que crean una armoniosa «pertenencia» sintiendo el cuerpo y el alma.
*Meditación Gibberish.
La palabra gibberish viene de un místico Sufí, Jabbar, quien nunca habló ningún lenguaje, sólo pronunciaba sonidos sin sentido. Aún así, tuvo miles de discípulos, porque lo que estaba diciendo era: «Tu mente no es nada sino gibberish». Ponla a un lado y tendrás un sabor de tu propio ser. Usa gibberish y vuélvete conscientemente loco. Vuélvete loco con absoluta conciencia… de tal modo que te conviertas en el centro del ciclón. Simplemente permite que venga cualquier cosa, sin preocuparte de que sea razonable o significativa. Sólo tira toda la basura de la mente y crea el espacio en el cual el buda aparezca. Puedes estar sentado o parado o moviéndote por el salón. La invitación es a soltar, por eso puedes utilizar todo el cuerpo para acompañar el gibberish.
*Meditación Nataraj
La Nataraj es baile como meditación total. Olvida al bailarín, el centro del ego; conviértete en el baile. Esa es la meditación. Baila tan profundamente que te olvides completamente de que “tu” estás bailando, y comienza a sentir que tú eres el baile. La división debe desaparecer; entonces se convertirá en meditación. Si la división está ahí, entonces esto es un ejercicio bueno, saludable, pero no se podrá decir que sea espiritual. Es sólo un simple baile. El baile es bueno en sí mismo; hasta donde llegue, es bueno. Al terminar, te sentirás fresco, joven. Pero aún no es meditación. El bailarín debe irse, hasta que sólo permanezca el baile.
Puedes separar a un pintor de su pintura, puedes separar a un poeta de su poesía, pero no puedes separar a un bailarín de su baile. Por eso es que los hindúes llaman a Shiva Nataraj, el más grande bailarín: porque no hay separación, él está en el baile.
*Meditación Nadabrahma Osho
Esta meditación conjuga una antigua tradición tibetana de «hummning» (sonido semejante a un zumbido que se produce al dejar salir el aire lentamente a través de la garganta haciendo vibrar las cuerdas vocales) que crea una vibración sanadora en todo el cuerpo, con un movimiento de las manos que centra la energía en el ombligo.
Puede ser hecha a cualquier hora del día, solo o con otros. Debes tener el estómago vacío y permanecer inactivo durante al menos 15 minutos después. Dura una hora y tiene tres etapas.
*Meditación Hara Stop
El hara es el asiento de la conciencia, y está situado a un par de centímetros por debajo del ombligo, en el interior.
La conciencia del hara funciona como el lastre de un barco: a pesar de todas las «tormentas», las altas y bajas de sus mundos internos y externos, cuando estás en contacto con el hara, estás en contacto con la fuente inmutable de la fuerza interior.
Esta meditación divertida se puede hacer con otros o solos, te permite acceder a tu hara, y luego permanecer sintonizado con él durante tu vida cotidiana.
? Se requiere inscripción previa por cupos limitados y para una mejor dinámica del encuentro.
? Pedimos puntualidad ya que no se podrá ingresar una vez comenzada la actividad.
? No es necesario tener experiencia o conocimientos previos en meditación.
Consultar próximas fechas
Facilitador: Harish Nozzi
Comunicate con nosotros, estamos cerca